agentes moralizadores

Toda sociedad requiere adecuar la onducta de las personas a los valores establecidos socialmente, para ello ha constituido a travez de la historia una serie de instituciones que permiten llevar a cabo este proceso, se encargan de lograr la interizacion de la moral en cada uno de los individuos, a este proceso se llama moralizacion.

Las instituciones que cumplen estas funciones reciben el nombre de agentes moralizadores y socializadores son instituciones que un grupo de individuos  constituyo de manera formal para cubrir las necesidades individuales o colectivas. 

 

LA FAMILIA

Es el primer nucleo de moralizacion del individuo, en ella aprendemos desde que nacemos el valor de pertenencia al grupo, el respeto, las conductas a seguir socialmente.
Dentro de la familia, la moral es una conducto integra que puede manifestarse de manera permanente se nos enseñan los habitos, las  normas sociales y las reglas morales, se construye la identidad individual y social de las personas.
En los ultimos años esta institucion ah venido sufriendo cambio muy importantes tanto en su estructura como en sus funcione, principalmente por la inclusion de la mujer al area laboral y al hecho de que cada vez mas crece el numero de hogares con jefatura femenina.
Ademas en donde estan los dos padres  hay un  porcentaje importante en el que ambos salen a trabajar y sin embargo, la mujer tiene la principal aportacion frente a la educacion y apoyo en general hacia los hijos.
Ademas las formas de la familia han cambiado hoy no solo son nucleares y extensas sino de padres divorciados, las recontruidas, las monoparentales, adoptivas y homosexuales.
 

LA ESCUELA

Es otro gran agente educativo  y socializador de primer orden. Sera donde realmente el niño encuentre el grupo de pares  en donde se desenvuelve y que incrementara progresivamente hasta la inclusion total como ciudadanos que aportan a la sociedad.
Es el primer paso hacia la relacion con los demas miembros de la sociedad, las instituciones escolares utilizan medios, procedimientos y metodos para mantener orden y la disciplina que son inadecuados socialmente.
las sociedades sostienen las escuelas por razones que se encuentran entre dos extremos: por una parte contribuye al orden social; por otra, la esperanza que pueden contribuir a mejorar ese orden. Su tarea no es solo preservar el pasado  sino construir el futuro, se aprende de los maestros, los compañeros de clase, e los libros, de la forma en que se organiza y lleva a cabo la tarea escolar  y se aprende una relacion con el conocimiento y con la realidad.
Los modelos de educacion van avanzando y perfeccionandose en general como un requerimiento social cumple con satisfacer necesidades de produccion.
 

EL ESTADO:

Representa el poder por excelencia en el radica realmente el poder politico de una nacion. Es necesario para lograr regular los derechos y las obligaciones de los ciudadanos. para lograr dicha regulacion el estado tiene diferentes fines algunos de ellos son:
  • El fin del estado, aparece descrito y formulado mediante normas  sean estas escritas o no.
  • Se menciona el afianzar la justicia, promover el bienestar general, asegurar los beneficios de la libertad, consolidar la paz, promover a la defensa comun.
  • Debe promover el bien de la comunidad, la buena convivencia justamente ordenada en beneficio de los hombres.

LA IGLESIA

Se basa mas que nada en la fe, el tipo de vida y tambien creer y crear. Su aporte es la reglamentacio espiritual de los individuos y la construccion de una vision que permita entender el sentido de la existencia.
Para la iglesia, Dios gobierna el mundo mediante la ley eterna, la cual se encuentra en todas las criaturas y se conoce como ley natural. La iglesia enseña a los hombres no oslo el derecho, sino tambien la obligacion de enseñar los principios que deben regir la vida en la sociedad, otra funcion es señalar los metodos eficaces y justos, asi como los que son ineficaces e injustos.
Los seres humanos aspiran a vivir felices. Este deseo esta reconocido por la iglesia, que solo dios sacia totalmente este deseo de felicidad.
 

LOS MEDIOS DE COMUNICACION

Los conocidos medios de comunicacion de masas -prensa, radio, television, multimedia, internet son cada vez mas un peculiar agente de socializacion, estos medios muestran muchas caracteristicas de una cultura popular que es dificil transmitir por otros agentes socializadores.
La socializacion que procuran estos medios suele ser un tanto arbitraria, pues generalmente se utiliza para cubrir  ocios o llenar informacion y no tanto para aprender, sin embargo mucha gente se siente identificada con lo que algunos  medios  ofrecen al publico o masas.
Hoy en dia los medios de comunicacion constituyen una herramienta persuasiva que nos permite mantenernos en continua comunicacion con los distintos sucesos sociales, economicos y politicos.